Si recientemente te has sometido a un tratamiento de microblading en Quindío, Colombia, es importante que sigas ciertos cuidados para asegurar que tus cejas se mantengan hermosas y saludables. A continuación, te brindamos algunos consejos para el cuidado adecuado de tus cejas después de este procedimiento.
Evita el contacto con agua durante los primeros días
Durante los primeros días después del microblading, evita el contacto directo con agua en la zona tratada. Esto significa que debes evitar lavar tu rostro con agua caliente, así como evitar nadar o sumergirte en bañeras o jacuzzis. Es importante permitir que las cejas se curen correctamente y evitar cualquier riesgo de infección.
Además, debes evitar el uso de productos de limpieza y maquillaje en la zona tratada hasta que haya transcurrido la fase de cicatrización. Esto incluye productos faciales como cremas y lociones.
Aplica la crema adecuada
Después del microblading, el especialista te proporcionará una crema o pomada especial para aplicar sobre tus cejas durante el proceso de cicatrización. Sigue las instrucciones de aplicación y asegúrate de mantener la zona bien hidratada. Aplica la crema con suavidad, utilizando un hisopo de algodón limpio para evitar cualquier contacto directo con los dedos, ya que esto podría transmitir bacterias.
Evita el sol y el sudor excesivo
El sol y el sudor excesivo pueden interferir con el proceso de cicatrización y causar decoloración en las cejas. Durante al menos las primeras dos semanas después del tratamiento, evita la exposición directa al sol y utiliza protector solar si es necesario. Asimismo, evita actividades que te hagan sudar en exceso, como ejercicio intenso, saunas o baños de vapor.
Evita rascarte o frotar tus cejas
Es normal sentir picazón o molestia en la zona tratada durante el proceso de cicatrización. Sin embargo, es importante resistir la tentación de rascarte o frotar tus cejas, ya que esto podría provocar la pérdida de pigmento y afectar el resultado final. Si sientes mucha incomodidad, puedes aplicar compresas frías para aliviar la picazón.
Evita tratamientos faciales agresivos
Durante al menos cuatro semanas después del microblading, evita someterte a tratamientos faciales agresivos, como peelings químicos o tratamientos con láser, en la zona de las cejas. Estos tratamientos podrían afectar la pigmentación y comprometer el resultado del microblading.
Programa tu cita de retoque
El microblading es un tratamiento semipermanente y es posible que necesites una cita de retoque después de unas semanas para optimizar el resultado. Asegúrate de programar esta cita con tu especialista para asegurar que tus cejas se vean perfectas y se ajusten a tus preferencias.
Evita el consumo de alcohol y cafeína
Durante los primeros días después del microblading, es recomendable evitar el consumo de alcohol y cafeína, ya que pueden aumentar la inflamación y retrasar el proceso de cicatrización. Opta por una dieta saludable y bebe suficiente agua para mantener tu cuerpo hidratado.
No arranques la costra
Durante el proceso de cicatrización, tus cejas desarrollarán una costra que es parte del proceso de curación. Es importante resistir la tentación de arrancar la costra, ya que esto podría afectar la pigmentación y provocar cicatrices. La costra se caerá naturalmente una vez que la piel se haya curado completamente.
Mantén tus cejas limpias y despejadas
Después del proceso de cicatrización, asegúrate de mantener tus cejas limpias y despejadas de cualquier residuo o maquillaje. Utiliza un cepillo de cejas suave para peinarlas en la dirección adecuada y mantenerlas ordenadas.
Mantén una rutina de cuidado regular
Para mantener tus cejas en un estado óptimo, es importante establecer una rutina de cuidado regular. Esto incluye mantenerlas limpias, aplicar cremas hidratantes y cepillarlas diariamente.
Consulta con un especialista en caso de preocupaciones
Si experimentas cualquier preocupación o complicación relacionada con tus cejas después del microblading, es importante que consultes con un especialista. Ellos podrán brindarte orientación y recomendaciones personalizadas para asegurar la salud y belleza de tus cejas. Referencias: - Sociedad Colombiana de Dermatología: https://www.scd.org.co/ - Revista Salud Quindío: Publicación local dedicada a la salud en Quindío, Colombia.