Cómo evitar complicaciones durante la micropigmentación en Bogotá, Colombia

• 06/12/2024 12:53

La micropigmentación, también conocida como maquillaje permanente, es una técnica estética que consiste en la implantación de pigmentos en la piel para mejorar la apariencia de cejas, labios y ojos. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones para evitar posibles complicaciones durante el proceso y garantizar resultados exitosos. Aquí te presentamos algunos consejos para evitar complicaciones durante la micropigmentación en Bogotá, Colombia.

Cómo evitar complicaciones durante la micropigmentación en Bogotá, Colombia

1. Investiga y elige un profesional calificado

Antes de someterte a cualquier procedimiento de micropigmentación, es fundamental investigar y seleccionar a un profesional calificado y con experiencia en el campo. Busca referencias, lee opiniones de otros clientes y asegúrate de que el profesional cuenta con la formación y licencias necesarias.

En Bogotá, una sesión de micropigmentación puede tener un costo promedio entre 500.000 y 2.000.000 de pesos colombianos, dependiendo del área y la complejidad del procedimiento.

2. Realiza una consulta previa

Antes de realizar la micropigmentación, es recomendable programar una consulta previa con el profesional. En esta reunión, podrás discutir tus expectativas, resolver cualquier duda que tengas y analizar el estado de tu piel para determinar si eres candidato/a para el procedimiento.

Además, durante la consulta, el profesional te dará recomendaciones específicas para el cuidado antes y después de la micropigmentación.

3. Infórmate sobre los pigmentos utilizados

Es importante informarte sobre los pigmentos que se utilizarán durante la micropigmentación. Asegúrate de que sean productos de calidad y que cumplan con los estándares de seguridad establecidos. Además, verifica si tienes alguna alergia conocida a alguno de estos pigmentos.

4. Sigue las indicaciones de cuidado posterior

Después de la micropigmentación, el cuidado de la zona tratada es crucial para evitar complicaciones. Sigue las indicaciones del profesional en cuanto a la limpieza, hidratación y protección solar. Evita rascar o frotar la zona tratada y no utilices productos irritantes durante la cicatrización.

5. Evita la exposición excesiva al sol

La exposición excesiva al sol puede afectar el color y la duración de la micropigmentación, por lo que se recomienda evitarla durante las primeras semanas después del procedimiento. Si debes salir al sol, utiliza protector solar de amplio espectro y protege la zona tratada con sombreros o ropa.

6. Evita el contacto con agua clorada

El agua clorada de las piscinas o jacuzzis puede afectar la micropigmentación, por lo que es aconsejable evitar el contacto durante al menos dos semanas después del procedimiento. Si debes nadar, utiliza un protector oclusivo para cubrir y proteger la zona tratada.

7. No te automediques

Si experimentas molestias, inflamación o cualquier otro síntoma después de la micropigmentación, evita automedicarte. Consulta con el profesional para que pueda evaluar la situación y brindarte la atención adecuada. El automedicarse puede empeorar las complicaciones y retrasar la recuperación.

8. Evita actividades físicas intensas

Durante los primeros días después de la micropigmentación, es recomendable evitar actividades físicas intensas que puedan provocar sudoración excesiva. El sudor aumenta el riesgo de infección y puede afectar los resultados del procedimiento.

9. Mantén la zona tratada limpia y seca

Mantén la zona tratada lo más limpia y seca posible para evitar infecciones. Lava suavemente la zona con un jabón neutro y agua tibia, evitando frotar o usar productos irritantes. Aplica una pomada antibiótica o crema cicatrizante según las indicaciones del profesional.

10. Evita el consumo de alcohol y cigarrillos

El consumo de alcohol y cigarrillos puede afectar la circulación sanguínea y retrasar la cicatrización. Evita estas sustancias durante al menos las primeras dos semanas después de la micropigmentación.

11. Mantén una buena hidratación y alimentación saludable

Una adecuada hidratación y una alimentación saludable son fundamentales para una buena cicatrización y resultados exitosos. Asegúrate de beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales para promover la regeneración de la piel.

12. Realiza los retoques necesarios

La micropigmentación generalmente requiere de retoques para obtener resultados óptimos y duraderos. Sigue las indicaciones del profesional en cuanto a los retoques necesarios y no te saltes estas citas. Esto garantizará que los resultados sean los deseados y que se minimicen posibles complicaciones.

Siguiendo estos consejos, podrás evitar complicaciones durante la micropigmentación y disfrutar de los resultados deseados en Bogotá, Colombia, una ciudad vibrante y cosmopolita con una amplia oferta de servicios estéticos.

Referencias:

1. Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva

2. Clínica Estética Bogotá

3. Portal de Salud de Colombia

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción