Peeling Atlántico en Colombia Es un tratamiento adecuado para mejorar la textura de tu piel

• 10/12/2024 22:17

El Peeling Atlántico es un tratamiento de belleza de origen colombiano que ha ganado popularidad en los últimos años. Es conocido por sus beneficios para mejorar la textura de la piel y darle un aspecto más rejuvenecido. En este artículo, exploraremos en detalle este tratamiento, analizando sus ventajas, desventajas, costo y resultados esperados.

Peeling Atlántico en Colombia Es un tratamiento adecuado para mejorar la textura de tu piel

¿Qué es el Peeling Atlántico?

El Peeling Atlántico es un tipo de peeling químico que utiliza una combinación de ácido glicólico y ácido retinoico para exfoliar y renovar las capas superiores de la piel. Este tratamiento es realizado por profesionales de la estética en clínicas especializadas.

Ventajas del Peeling Atlántico

1. Renovación de la piel: El Peeling Atlántico ayuda a eliminar las células muertas de la piel, estimulando su regeneración y mejorando su textura.

2. Disminución de manchas y pigmentación: Este tratamiento es efectivo para reducir la apariencia de manchas y pigmentación causadas por el sol, el envejecimiento o el acné.

3. Reducción de arrugas y líneas de expresión: El Peeling Atlántico estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a suavizar las arrugas y líneas de expresión.

4. Tratamiento del acné: Debido a su capacidad para eliminar impurezas y regular la producción de sebo, este peeling puede ser beneficioso para personas con acné.

Desventajas del Peeling Atlántico

1. Sensibilidad: Después del tratamiento, la piel puede estar sensible y enrojecida durante unos días. Se recomienda evitar la exposición al sol y seguir cuidadosamente las indicaciones del especialista.

2. Resultados progresivos: Aunque se pueden observar mejoras desde la primera sesión, los resultados del Peeling Atlántico suelen ser progresivos y se requieren varias sesiones para obtener el resultado deseado.

3. Contraindicaciones: Este tratamiento no es recomendado para personas con piel muy sensible, alergias a los componentes utilizados en el peeling o mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

4. Costo: El costo del Peeling Atlántico puede variar dependiendo de la ubicación y la clínica donde se realice. En promedio, en Colombia, el precio por sesión puede oscilar entre los 150.000 y los 350.000 pesos colombianos.

Resultados esperados

Los resultados del Peeling Atlántico varían de persona a persona, pero se espera mejorar la textura de la piel, reducir manchas y pigmentación, suavizar arrugas y líneas de expresión, y obtener un aspecto más joven y saludable en general.

Es importante tener en cuenta que los resultados no son permanentes y se recomienda realizar sesiones de mantenimiento para prolongar los efectos del tratamiento.

Conclusiones

El Peeling Atlántico en Colombia es un tratamiento adecuado para mejorar la textura de la piel y combatir diversos problemas cutáneos. Con sus ventajas y desventajas, es una opción a considerar para aquellas personas que deseen revitalizar su piel y lucir un aspecto más rejuvenecido.

Fuentes:

1. Revista Estética y Belleza

2. Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción
Nuestro sitio utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, das tu consentimiento para el uso de cookies. Para más información, por favor lee nuestroPolítica de privacidad

OK