cavitación

cavitación
By Juan García • 05/02/2024 08:52

La cavitación es un tratamiento estético no invasivo que utiliza ondas ultrasónicas de baja frecuencia para eliminar la grasa localizada y reducir la celulitis. Es una técnica segura y eficaz que se ha popularizado en los últimos años debido a sus resultados visibles y duraderos.

¿Cómo funciona la Cavitación?

La cavitación se basa en el principio de la resonancia selectiva, que hace vibrar las células adiposas y las membranas de los adipocitos, generando pequeñas burbujas de gas que colapsan y liberan la grasa acumulada en su interior. Estas moléculas de grasa se fragmentan y se eliminan de manera natural por el sistema linfático y urinario.

La cavitación no tiene efectos secundarios ni requiere tiempo de recuperación, lo que la convierte en una opción muy solicitada por aquellos pacientes que desean reducir volumen y mejorar su aspecto físico sin recurrir a cirugías invasivas.

Beneficios de la cavitación

Son varios los beneficios que ofrece la cavitación como tratamiento estético:

  1. Reducción de grasa localizada: La cavitación es altamente efectiva para eliminar la grasa acumulada en zonas como abdomen, muslos, caderas y brazos.
  2. Mejora de la celulitis: La cavitación también contribuye a reducir la apariencia de la celulitis, mejorando la textura y firmeza de la piel.
  3. No invasiva: A diferencia de otros procedimientos, la cavitación no requiere incisiones ni anestesia, lo que minimiza los riesgos y tiempos de recuperación.
  4. Sesiones rápidas: Cada sesión de cavitación dura aproximadamente 30-45 minutos, lo que permite que los pacientes puedan realizar su tratamiento de forma rápida y sin interferir con su rutina diaria.

¿Qué resultados se pueden esperar?

Los resultados de la cavitación varían dependiendo del paciente y la zona tratada. Sin embargo, en general, se puede esperar una reducción de hasta 2-4 centímetros de circunferencia en las áreas tratadas después de cada sesión.

Es importante tener en cuenta que los resultados serán más evidentes a medida que se realicen más sesiones, ya que el proceso de eliminación de grasa es gradual y se requiere tiempo para que el sistema linfático complete el drenaje de las células adiposas fragmentadas.

Contraindicaciones de la cavitación

Aunque la cavitación es un tratamiento seguro, existen algunas contraindicaciones a tener en cuenta:

  • Embarazo y lactancia: La cavitación no se recomienda durante el embarazo o la lactancia debido a la falta de estudios que avalen su seguridad.
  • Enfermedades hepáticas o renales: Personas con problemas hepáticos o renales deben consultar con su médico antes de realizar un tratamiento de cavitación.
  • Enfermedades cardiovasculares: La cavitación no se recomienda para personas con enfermedades cardiovasculares o con marcapasos.
  • Obesidad mórbida: La cavitación no es adecuada para personas con obesidad mórbida, ya que está diseñada para eliminar grasa localizada.

Recomendaciones post-tratamiento

Después de cada sesión de cavitación, es importante seguir algunas recomendaciones para optimizar los resultados y evitar posibles efectos adversos:

  1. Beber suficiente agua: La hidratación es fundamental para favorecer el drenaje linfático y la eliminación de grasa a través de la orina.
  2. Mantener una alimentación equilibrada: Consumir una dieta baja en grasas y rica en frutas, verduras y proteínas magras ayudará a mantener los resultados obtenidos.
  3. Ejercicio moderado: Realizar actividad física de forma regular contribuirá a mantener el metabolismo activo y favorecer la eliminación de grasa.
  4. Evitar el consumo de alcohol y tabaco: Ambas sustancias pueden dificultar el metabolismo de las grasas y afectar negativamente los resultados.

¿Cuánto cuesta la cavitación en Colombia?

El precio de la cavitación puede variar dependiendo de la ciudad y del centro estético donde se realice el tratamiento. En ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, el costo por sesión suele oscilar entre 150.000 y 250.000 pesos colombianos.

Conclusión

La cavitación es un tratamiento estético eficaz para reducir grasa localizada y mejorar la apariencia de la celulitis. Ofrece numerosos beneficios, siendo una opción no invasiva y segura para aquellos que desean mejorar su aspecto físico. Es importante seguir las recomendaciones post-tratamiento y consultar con un profesional para determinar si la cavitación es la opción adecuada para cada caso.

Referencias:

  • Asociación Española de Médicos Estéticos. (2021). Cavitación en Aparatología Estética. Recuperado de https://www.aemeb.es/cavitacion-en-aparatologia-estetica/
  • Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica. (2021). Cavitación. Recuperado de https://sociedadcolombianadecirugiaplastica.org/procedimientos/cavitacion/
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción
Nuestro sitio utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, das tu consentimiento para el uso de cookies. Para más información, por favor lee nuestroPolítica de privacidad

OK